¿Estás pensando en montar tu negocio online? El mundo de la joyería se ha ido convirtiendo, con el paso del tiempo, en una de las mejores opciones. Muchos de nuestros clientes comenzaron diseñando y vendiendo joyas como un hobby y hoy, tienen un negocio de éxito. ¿Lo has reflexionado en alguna ocasión? Queremos contarte los pasos para vender joyería online y tener éxito.

Vender joyería online: Un mercado creciente
El mundo no ha parado de cambiar estos últimos años y nosotros con él. Hemos cambiado como empresarios y como clientes. Ahora buscamos un trato personalizado, pero, a poder ser, desde casa. Obviamente, no esperamos que nuestros joyeros se trasladen a nuestro salón, pero si queremos un trato personalizado en línea. La demanda de joyería ha seguido creciendo, la razón: buscamos cosas para toda la vida. Pero la realidad complicada del mundo de la joyería es para el emprendedor. ¿Cuánto tengo que invertir para emprender en joyería?
La caja fuerte también ha sido una revolución en el mundo de la joyería. Puedes contar con catálogos en los que haya centenares de productos y seleccionar todas las joyas que desees vender dentro de tu tienda online. Lo mejor de todo, es que no tendrás ningún gasto de fabricación previo a la venta. Únicamente escogerás el producto, lo subirás a tu sitio web, efectúas la venta y luego fábricas. Pasos para vender joyería online exitosamente Si estás pensando en crear una marca de joyería, necesitas entender el funcionamiento del sector: saber que necesitas para fabricar joyas, elegir el momento, las colecciones, etc. Además, deberías establecer el estilo, la ética de tu empresa, saber quién va a ser tu público objetivo y dónde está tu nicho de mercado, establecer una estrategia a corto y a medio plazo. Ahora empecemos por algunas preguntas para identificar cómo emprender en el mundo de la joyería.

1. ¿Venderás joyería o bisutería?
Recuerda que son diferentes, ambas categorías poseen diferentes precios de ventas, materiales, perfiles de clientes y materiales en específico. La bisutería siempre tiene tendencias y materiales económicos, hacen que la decisión de compra sea rápida, pero el margen de venta, es decir, tus ganancias serán inferiores. La joyería, sin embargo, deja márgenes de venta mayores, pero las ventas tienden a ser inferiores.
2. Investiga las tendencias
¿Por dónde va tu marca? ¿En qué parte del mercado quieres estar? ¿Qué se está vendiendo? Investiga blogs de moda, joyería y cuáles son las tendencias actuales y futuras.
3. ¿Cómo quieres que vean a tu marca?
Preséntate y presenta tus productos, debes definir un perfil para tus clientes, será más sencillo saber qué imagen quieres dar y cómo quieres que entiendan a tu marca. Puedes diseñar la presentación y enseñarla a amigos y familiares y pedir opinión antes de lanzar.
4. ¿Cómo se producirán las joyas?
La fabricación es uno de los puntos más importantes a la hora de vender tus joyas, la calidad que des será lo que definirá tu marca: sus precios, materiales, habilidades y el tipo de diseño será todo. Por ejemplo, ¿vas a diseñar tus piezas en 3D o lo harás a mano? ¿Conoces la diferencia de precios de estos? ¿Prototipar o cortar a láser? ¿Cortar a láser o a mano?

Con LACAJAFUERTE vender joyería online nunca antes había sido tan práctico y productivo. Como ocurre con la mayoría de los negocios online, no siempre es sencillo de llevarlo a cabo. Contar con inversión, ideas nuevas o diseños diferentes, así como la gestión, se ponen en segundo plano. LACAJAFUERTE es la forma de emprender en el mundo de la joyería sin necesidad de stock, de inversión inicial, simplemente deberás elegir los diseños que quieres vender y venderlos, nosotros nos encargamos del resto.